



HERE TOGETHER NOW
Here
together now es un proyecto que se apoya en el comisariado de la mediación para poner en
marcha un programa de actividades orientadas hacia la experimentación, basando
para ello su práctica en metodologías investigadoras que busquen la producción
de un conocimiento divergente.
Todo espacio cultural y de creación supone un
instrumento de información, comunicación y diálogo, donde su principal misión
se encamina hacia el conocimiento y comprensión del arte. En ese sentido, toda
actividad museológica y museográfica acaba conformando un tándem en la
narración de historias paralelas, aquellas que permiten la creación de nuevas
dimensiones artísticas y en las que se hace posible conjugar lo emocional con
la actividad pedagógica y crítica.
La posibilidad de utilizar el espacio expositivo y
cultural como espacio compartido de conocimiento forja la idea de una evolución
en la transmisión de lo conceptual en el arte, de los nuevos modos de
contrastar conocimientos y opiniones y de elaborar nuevas historias creativas,
haciendo de la visita expositiva una experiencia interactiva.
Lejos de querer suplantar a los programas
educativos tradicionales, las actividades paralelas buscan repensar la
educación artística desde la discrepancia o los márgenes; esto implica ofrecer
alternativas prácticas reales para que este "giro educacional" nos
sirva de auto-referencia y haga de puente entre el abismo que puede separar la
formación artística tradicional y un conocimiento crítico independiente.
Este proyecto se apoya en 3 pilares como son: la
difusión, la mediación y cierta dosis de imaginación, para lo que entendemos el
espacio cultural y el museo a modo de una maquinaria que nosotros accionamos.
Por medio de las diferentes actividades nos servimos de los engranajes, piezas
y dispositivos complementarios para adaptarnos a las situaciones y actuando
como un interruptor diferencial, nos planteamos establecer tipos alternativos
de contacto.
Las actividades que planteamos persiguen potenciar
los procesos de investigación paralelos y transversales adscritos a la
programación expositiva del centro, se apoyan en metodologías que capacitan la
producción de conocimiento divergente y se dirigen a diversidad de públicos
abarcando un amplio espectro comunicativo.
